lunes, 7 de junio de 2010

Perspectiva de las concepciones de aprendizaje.-

Después de leer y analizar la lectura de “Concepciones de aprendizaje” noto que existen algunas correlaciones de diversas teorías o concepciones con la nueva reforma por competencias y no sólo eso, sino que la RIEMS toma un poco de cada una de las teorías del aprendizaje en los aspectos que han sido provechosos para el aprendizaje del alumno para reforzarse y hacer el proceso enseñanza-aprendizaje más efectivo.
Con la primer concepción que es afín a la educación por competencias tenemos la teoría de Bruner “Aprendizaje por descubrimiento”, la cual recalca una gran importancia a la actividad del alumno sobre la realidad, la aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones, lo anterior se equipara a algunos de los objetivos que quiere la nueva reforma de aplicar los conocimientos del alumno a situaciones reales, problemas de la vida cotidiana.
Así mismo tenemos el “Aprendizaje Significativo” de Ausubel y Novak que aportan a la nueva reforma aspectos como el no aprender por memorización, la relación de saberes previos con los posteriores además de que habla de la actitud, competencia que también es importante en la nueva reforma por competencias.
También no podemos descartar la teoría de Piaget con su “Constructivismo”, donde es sabido que el alumno debe de aprender conocimientos, y ese aprendizaje él mismo lo va construyendo y transformando en base a la experimentación y resolución de problemas, cosa que la RIEMS también adapta a sus competencias.
Por último señalo la teoría “Socio-Constructivista” de Vigotski, con aportaciones interesantes como la construcción de conocimientos nuevos a partir de saberes previos, habla de la importancia del contexto, (lo cual ya lo experimentamos nosotros en trabajos anteriores en esta especialidad), del lenguaje como una herramienta poderosa y lo no menos importante: el aprendizaje colaborativo. Aspectos como los mencionados son aportaciones que incluye la nueva reforma por competencias y que por ello la RIEMS tiene concepciones muy afines a la teoría de Vigotski.

No hay comentarios:

Publicar un comentario